INFORMACIÓN

ALOJAMIENTO

Durante el ENEM XXII, las asistentes se alojarán en la Residencia Universitaria Damià Bonet.  Esta residencia nos proporciona todos los servicios imprescindibles para una estancia agradable y cómoda durante la semana del encuentro. Está ubicada en el Campus de Tarongers de la UV.

Esta es la dirección de la residencia: Campus de Tarongers, Carrer del Serpis, 27, 46022 València.


google maps link html

En el apartado CÓMO LLEGAR os damos algunas indicaciones para llegar a la residencia una vez estéis en Valencia.

CÓMO LLEGAR

Aquí os dejamos algunas pautas para acudir a la residencia desde el medio de trasporte en el que vengáis. Por supuesto, siempre podéis elegir la opción de coger un taxi.

TREN

ESTACIÓN JOAQUÍN SOROLLA

La forma más directa de llegar a la residencia es con el metro. Os recomendamos tomar la línea 7 en dirección «Marítim-Serreria» desde la estación de Jesús, a un par de calles de la estación. ¡Aseguraos de que es el metro correcto antes de subir! En Valencia, varias líneas de metro pasan por los mismos carriles. Tenéis que bajaros en en la parada «Amistat-Casa de Salud». Una vez fuera del metro estáis a unos 10 minutos de la residencia. Buscad la ruta en maps no os vayáis a perder.

ESTACIÓN DEL NORTE

Nada más salir de la estación tenéis una boca de metro: «Xátiva». Os reocendamos coger la línea 5 que va en dirección «Marítim-Serrería». ¡Aseguraos de que es el metro correcto antes de subir! En Valencia, varias líneas de metro pasan por los mismos carriles. Tenéis que bajaros en en la parada «Amistat-Casa de Salud». Una vez fuera del metro estáis a unos 10 minutos de la residencia. Buscad la ruta en maps no os vayáis a perder.

Precio del billete metro zona A: 1€ la tarjeta + 1,50€ el billete (puede pagarse en efectivo o con tarjeta en las máquinas que hay en todas las paradas). Si sois varias personas, podéis comprar hasta 4 billetes (de uso inmediato) en la misma tarjeta o un bonometro de 10 viajes por 7,60€.

AUTOBÚS

Al salir de la estación de bus, os recomendamos coger el autobús urbano. Debéis acercaros hasta la parada «Joaquím Ballester (impar)-Ricardo Micó», que está a 5 minutos de la estación. Usad maps para encontrar la parada. Tenéis que tomar la línea 98 y bajaros en la parada «Tarongers-Facultat de Dret». Una vez allí, estáis a 8 minutos hasta la residencia. Os recomendamos usar maps para guiaros.

Precio del billete del autobús urbano: 1,50€ (puede pagarse en efectivo en el autobús o puede comprarse online a través de la App EMTicket). Si sois varias personas, se puede comprar un bonobus en algún estanco o quiosco cercano. El precio es de 2€ la tarjeta + 8,50€ 10 viajes. En caso de que se os agoten, se puede recargar con 10 viajes por 8,50€.

AVIÓN

Podéis tomar el metro desde la estación de metro «Aeroport» o acudir hasta la estación «Rosas» (el billete de metro es más barato desde aquí). En cualquier caso, tenéis que tomar la línea 5 dirección «Marítim-Sarrería». ¡Aseguraos de que es el metro correcto antes de subir! En Valencia, varias líneas de metro pasan por los mismos carriles. Tenéis que bajaros en en la parada «Amistat-Casa de Salud». Una vez fuera del metro estáis a unos 10 minutos de la residencia. Buscad la ruta en maps no os vayáis a perder.

Precio del billete metro zona ABCD (Aeroport): 1€ la tarjeta + 3,90€ el billete (puede pagarse en efectivo o con tarjeta en las máquinas que hay en todas las paradas). Si sois varias personas, podéis comprar hasta 4 billetes (de uso inmediato) en la misma tarjeta o un bonometro de 10 viajes por 21€.

Precio del billete metro zona ABC (Rosas): 1€ la tarjeta + 2,80€ el billete (puede pagarse en efectivo o con tarjeta en las máquinas que hay en todas las paradas). Si sois varias personas, podéis comprar hasta 4 billetes (de uso inmediato) en la misma tarjeta o un bonometro de 10 viajes por 14,70€.

COCHE

Dejamos aquí la dirección del la residencia por si venís en coche: Campus dels Tarongers, Carrer del Serpis, 27, 46022 València.

No os podemos dar muchas indicaciones en este aspecto, salvo que suele haber sitio para aparcar en los lugares próximos a la residencia.

SEDE

El XXIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas tiene como sede la Universitat de València. La Universitat de València se compone de varios campus en la provincia de Valencia, pero el ENEM se llevará a cabo en dos de ellos:

CAMPUS DE BLASCO IBAÑEZ

El Campus de Blasco Ibañez está formado por ocho facultades y el edificio del rectorado. Allí se desarollarán todas las actividades, conferencias, microcharlas y talleres ya que está perfectamente equipado para llevarlas a cabo. Además, cuenta con varias cafeterías, bibliotecas, zonas de recreo e incluso diversas exposiciones permanentes que se podrán visitar. ​ El campus está situado en la avenida de Blasco Ibañez, que constuye el eje estructurador y es la que le da nombre. En esta avenida se encuentran también la Plaza de Honduras y la Plaza del Cedro, lugares de fiesta universitaria por excelencia.

CAMPUS DE BURJASSOT

El Campus de Burjassot está compuesto por seis facultades. En él se celebrará la AGANEM el último día del encuentro ya que es donde se sitúa la Facultat de Ciències Matemàtiques. Este campus está ubicado en el pueblo de Burjassot, a las afueras de Valencia. Pero no os preocupéis por el traslado ¡de eso nos encargamos nosotras!

ESPACIOS IMPORTANTES

  • Sala de conferencias: Salón de Actos Manuel Sanchis Guarner, en la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación (campus de Blasco Ibáñez).
  • Foro de empresas: hall del Salón de Actos.
  • Sala de la AGANEM: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Matemáticas (campus de Burjassot).

CIUDAD

Valencia está considerada como una de las capitales más importantes de España. Es la tercera ciudad más poblada del país y está situada a orillas del Mediterráneo. La temperatura agadable, su gastronomía saludable y mediterránea y su importancia económica y cultural hacen de Valencia, una vez más, una sede ideal para llevar a cabo el ENEM.

La capital valenciana posee un amplio patrimonio histótico-artístico. El Miguelete, Las Torres de Serrano y La Lonja de la Seda, edificios con cientos de años de antigüedad, constrastan con construcciones más innovadoras, como La Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Posee un casco antiguo de aproximadamente 170 hectáreas, 20 kilómetros de playa y un extenso y dedicado sector de ocio. El Barrio del Carmen, la Playa de la Malvarrosa o el Río Turia son lugares emblemáticos que recorrer y que no podemos obviar cuando mencionamos a Valencia.

Además, la ciudad de Valencia ha sido nombrada como Capital Mundial del Diseño en el 2022, lo que demuestra que esta ciudad mediterránea aún tiene mucho más que ofrecer.