ANEM
La Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas es la asociación sectorial de los estudios de matemáticas y estadística de España. Está formada por estudiantes de grado, máster y doctorado de matemáticas y estadística, aunque también forman parte de ella algunos antiguos alumnos. El objetivo principal de la ANEM es la comunicación entre los estudiantes de enseñanzas universitarias de toda España, despertando el interés de la sociedad por las matemáticas y ofreciendo servicios útiles a estos durante su estancia en la universidad. Entre estos servicios se pueden mencionar.
- Luchar por los derechos de los estudiantes de Matemáticas y Estadística en España
- Compartir información sobre salidas profesionales, olimpiadas, becas, concursos…
- Organizar actividades lúdicas, como conferencias, encuentros, jornadas…
- Fomentar la realización de prácticas en empresas.
- Mediar ante cualquier problema que pueda surgir entre los estudiantes.
- Acercar a la sociedad las actividades relacionadas con las matemáticas organizadas por la asociación y otras instituciones (universidades, Real Sociedad Matemática Española, etc).
Una de las actividades más importantes es el ENEM. En este congreso participan siempre muchos miembros de la Asociación, y se pretende dar cabida a todos sus objetivos a través de las actividades que se desarrollan. Además, durante un día del ENEM tiene lugar la Asamblea General de la Asociación.
Si quieres saber más, ¡no dudes en ponerte en contacto con ellos!

UNIVERSIDAD DE VALENCIA

La Universidad de Valencia, fundada en 1499 bajo el nombre de Estudi General, es una de las universidades más antiguas de España. Es una universidad pública, orientada a la docencia e investigación en casi todos los ámbitos del saber.
COMITÉ ORGANIZADOR
Este es el Comité Organizador del XXIII Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas. Si tenéis alguna duda, podéis dirigiros a través de sus redes sociales o directamente a ellas en la semana del encuentro.

CARLOS ROSELLÓ
Presidente del ENEM
Estudiante del grado de matemáticas en la Universidad de Valencia.

LAURA PONS
Coordinadora del ENEM
Estudiante del grado de matemáticas en la Universidad de Valencia.
Twitter: @LauraPons02

ANDRÉS GUTIÉRREZ
Secretaría
Estudiante del grado de matemáticas en la Universidad de Valencia.

PALOMA DEL HIERRO
Alojamiento y dietas y diseño de la página web
Estudiante del grado de matemáticas en la Universidad de Valencia.
Twitter: @palomadhj

MIGUEL BAREA
Logística
Estudiante del grado de matemáticas en la Universidad de Valencia.

RAÚL MOMBLONA
Alojamiento y dietas
Estudiante del grado de matemáticas en la Universidad de Valencia y colaborador en el departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Matemáticas.

INMA GARCÉS
Redes sociales
Estudiante del grado de matemáticas en la Universidad de Valencia.

MIRYAM GABILONDO
Empresas
Estudiante del grado de matemáticas en la Universidad de Valencia.

FERNÁN GONZÁLEZ
Empresas y diseño de la página web
Estudiante del máster de Investigación Matemática en la Universidad Politécnica de Valencia.
Twitter: @FernanG_I
EDICIONES ANTERIORES
El Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas (ENEM) es el congreso de la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas (ANEM). Es un congreso abierto a todos los estudiantes de matemáticas, estadística y ciencia de datos de las universidades españolas.
El ENEM reúne cada año a jóvenes de todo el país, y es una oportunidad muy buena para conocer a estudiantes de matemáticas de diversas universidades, para consolidar ideas comunes, conocerse y darse a conocer entre ellos, debatir sobre ideas nuevas y para desarrollar proyectos. Por ello, se ha convertido en un punto de encuentro de ámbito nacional, habiendo llegado a reunir a centenares de participantes en sus ediciones.
La misión del ENEM es de carácter cultural. Durante los Encuentros se organizan una serie de charlas de contenido matemático que abarcarán diferentes áreas, las cuales son de nivel divulgativo para que todos los asistentes puedan seguirlas. Los temas de las charlas son muy variados: desde ámbitos clásicos como el álgebra o la teoría de números, hasta la relación existente entre matemáticas y magia, música, o incluso gastronomía, pasando también por la enseñanza matemática. Además de las conferencias, el Encuentro suele incluir talleres matemáticos de carácter lúdico, así como otras actividades relacionadas con las matemáticas.
Aprovechando la ocasión, normalmente se organizan visitas culturales en la ciudad, así como en otros puntos de interés cercanos, mostrando especial interés en los aspectos matemáticos importantes de cada lugar.
La primera edición del ENEM se organizó en la Universidad de Granada en el año 2000 (con motivo del Año Mundial de las Matemáticas) e, ininterrumpidamente desde entonces, ha albergado anualmente a estudiantes, profesores y apasionados de las matemáticas de todo el país.
En orden cronológico, las sedes que han ido acogiendo los Encuentros a lo largo de estos años son:
- Universidad de Granada (2000)
- Universidad de Sevilla (2001)
- Universidad de Oviedo (2002)
- Universidad de Santiago de Compostela (Universidade de Santiago de Compostela) (2003)
- Universidad de Alicante (Universitat d’Alacant) (2004)
- Universidad de Cádiz (2005)
- Universidad de Salamanca (2006)
- Universidad de Granada (2007)
- Universidad de Valencia (Universitat de València-Estudi General) (2008)
- Universidad Autónoma de Madrid y Universidad Complutense de Madrid (2009)
- Universidad de Extremadura (2010)
- Universidad de La Laguna (2011)
- Universidad de Murcia (2012)
- Universidad de las Islas Baleares (Universitat de les Illes Balears) (2013)
- Universidad de Málaga (2014)
- Universidad de Salamanca (2015)
- Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat de Barcelona, Universitat Politècnica de Catalunya (2016)
- Universidad de Sevilla (2017)
- Universitat de València (2018)
- Universidad de Granada (2019)
- Universidad de Valladolid (2020)
- Universidad de Murcia (2021)
- Universidad de Valencia (2022)