¿QUÉ SON LAS MICROCHARLAS?
La idea fundamental es que estudiantes de matemáticas que asistan al ENEM puedan participar de manera más activa, formando parte del programa de conferencias.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Todas los asistentes al ENEM.
¿EN QUÉ CONSISTEN LAS MICROCHARLAS?
Las microcharlas serán de temática libre y carácter práctico. Se podrán presentar propuestas sobre cualquier tema relacionado con matemáticas, estadística o ciencia de datos. La microcharla podrá presentarse de forma individual o en grupo.
De entre todas las participantes, se escogerá a una serie de finalistas para que presenten su trabajo en microcharlas durante el encuentro. Dichas microcharlas tendrán una duración entre 10 y 20 minutos cada una.
Por supuesto, todas las finalistas recibirán un diploma acreditativo de haber hecho una comunicación en el congreso.
Además, invitamos a todos los participantes a que envíen sus trabajos a TEMat, revista editada con el apoyo de la ANEM en la que los estudiantes de matemáticas pueden publicar sus trabajos. No hace falta que tengáis la versión definitiva del artículo para TEMat antes de enviarlo, ya que dejaremos que los que participen tengan a posteriori un periodo para hacer rectificaciones en el artículo que envíen a TEMat.
¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR?
Para participar, tienes que cumplir con las bases, que detallamos a continuación:
- Ínscribete en el ENEM.
- Decide de qué quieres hacer tu trabajo y ¡comunícanoslo!.
- Carta de motivación del proyecto (50- 150 palabras) y presentación personal (50 – 150 palabras).
- Título de la microcharla.
- Redáctalo y envíanos:
- Un trabajo escrito, que puede ser:
- Un documento para publicarlo en TEMat con el formato correspondiente (no hace falta que sea la versión definitiva mientras sea suficientemente explicativo)
- Resumen a LaTeX del contexto de tu trabajo, sin necesidad de entrar en detalles técnicos. No es obligatorio utilizar el formato de TEMat, aunque lo recomendamos.
- Una guía de la presentación: ¿cómo te organizarías si tuvieras que presentar el material en una microcharla en 10-20 minutos? ¿Cuánta gente intervendría? La guía puede ser una serie de diapositivas (de nuevo, no necesariamente definitivas) o bien un guion de la presentación, explicando el orden en el que la harías y cuánto tiempo invertirías en cada sección (100 – 300 palabras).
- (OPCIONAL) Si has basado tu proyecto en un Trabajo de Fin de Estudios (Grado o Máster), valoraremos que nos pongas en contacto con quien haya tutorizado tu trabajo para que confirme la veracidad y la autoría del trabajo.
- Un trabajo escrito, que puede ser:
Envía la documentación del punto 2 a la dirección de correo enem2022@anem.es antes del 18 de junio de 2022 (¡para que te tengamos en cuenta!). Nosotras te comunicaremos si eres una de las finalistas que presentará su trabajo en el ENEM y te requeriremos el resto de documentación.
Diapositivas de las microcharlas
Javier Villar Ortega
ENEM-Presentacion